Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Asbesto: lo barato cuesta caro

Imagen
laminas de tejado de asbesto El asbesto, también llamado amianto, es un conjunto de minerales constituidos principalmente por silicio y oxígeno. Entre las propiedades de estos minerales destacan su flexibilidad y resistencia a altas temperaturas, convirtiéndolo en una materia prima para la ingeniería química, sobre todo en productos de construcción. Además de las propiedades de este material, para la industria es una gran ventaja que su costo de extracción es bajo, haciendo que en muchos sectores industriales explotaran este material para la construcción, fabricación de autos, construcción naval, entre otras. El asbesto se halla en todos los lugares del mundo y se extrae en minas a cielo abierto. Las fibras del mineral son tan débiles que con solo sacudirlas se desprenden, por esta razón, desde el proceso de extracción en las minas, el asbesto puede ir contaminando al medio ambiente. Aunque no se ha observado que el asbesto cause graves problemas ambientales, si es un ...

ÁCIDO CLORHÍDRICO

Imagen
Efectos nocivos del ácido Clorhídrico en los seres vivos También conocido como ácido muriático, es una disolución acuosa del gas Cloruro de Hidrógeno (HCl). Se emplea como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Tiene alta variedad usos, por ejemplo, para limpiar, tratar y  galvanizar metales, industria textil, tratamiento de aguas, entre otros. Esta sustancia puede ser liberada por volcanes, por la quema de plásticos. Al ser una sustancia muy corrosiva tiene efectos perjudiciales al contacto con la piel, estos efectos dependen de la concentración de la solución y de su tiempo de contacto, las soluciones y los rocíos de esta solución con un pH 3 o menos son peligrosos. INHALACIÓN: El rocío puede provocar irritación nasal severa, sofocamiento, tos, dificultad al respirar. Las exposiciones prolongadas causan quemaduras y úlceras en la nariz y garganta. Las exposiciones concentradas (de 1000ppm a 2000 ppm) aunque sea ...

LOS POLIMEROS Y SU INCIDENCIA EN EL AMBIENTE

Imagen
Los polímeros son macromoléculas, formadas por monómeros -moléculas más pequeñas-  creando   grandes cadenas de este compuesto. Pueden formarse a partir de materia orgánica; pero en esta sección nos concentraremos en los polímeros  fabricados por  el  ser humano .   Como veíamos en las ent radas anteriores, el avance de la sociedad  muchas veces afecta el medio ambiente. Este también es el caso para los  polímeros sintéticos , los cuales están tan pr esentes en nuestro diario vivir   que en varias ocasiones pasamos por inadvertidos; pero de seguro los vemos cada vez que vamos al supermercado y nos entregan los productos e mpaquetados en   bolsas ;   asimismo  están   en  envases  de alimentos, productos de limpieza, e incluso en  juguetes .    E ste material posee diversos campos de aplicación :  se usa de forma masiva en la producción de  envolturas  para aliment...

ORO NEGRO: EL COLOR DE LA CONTAMINACÓN

Imagen
http://peroescribabien.blogspot.com.co/2010/05/petroleo-en-el-medio-ambiente.html La industria petroquímica obtiene a partir del petróleo varios productos derivados, como combustible, plásticos, fertilizantes, fibras sintéticas, entre otros. Estos usos hacen del petróleo una importante materia prima para la industria, pero ¿Qué sabemos del petróleo y cómo afecta al ambiente? El petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos, generalmente hidrocarburos insolubles en agua, que tiene una composición muy variable. El petróleo natural contiene diversos hidrocarburos, es necesario separarlos porque cada hidrocarburo tiene usos específicos, para eso se utiliza un proceso llamado destilación fraccionada (para ampliar esta información, ir abajo en la bibliografía ) Los trabajadores de la industria petrolera saben, y aquellos interesados en este sector deben saber, que esta industria cumple normas y procedimientos estrictos para la protección ambiental, pero ¿cuáles son los...

¿Cree usted que es más importante la eficiencia del transporte que la salud del planeta?

Imagen
Seguramente alguna vez en su vida usted se ha transportado en un vehículo  cuya fuente de energía es la gasolina; pero ¿sabía usted cuán contaminante es esta mezcla de hidrocarburos? Un motor de este tipo funciona mediante la combustión de  la gasolina con el aire (energía química) que se transforma a movimiento (energía mecánica), y es dicha reacción la que causa tantos problemas, debido a que genera varios residuos que son altamente contaminantes: monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NO), dióxido de carbono (CO2) e hidrocarburos que no se queman. Estos gases se van a la atmósfera y a las fuentes hídricas generando grandes efectos negativos, siendo el más conocido el calentamiento global, cuyas consecuencias han afectado a todos los lugares del mundo. Lo ideal es que se use un medio de transporte cero dañino para el planeta como la bicicleta o caminar; pero son cada vez más las personas que por el afán del día a día conducen  un automóvil de este tipo e i...