Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO

Imagen
Cuando compramos una botella de agua no pagamos sólo el contenido: el verdadero coste de estos envases de debe al plástico con que están fabricados. Además, el impacto medioambiental de estas botellas para el medio ambiente es enorme. Las botellas de plástico son muy usadas en nuestra actualidad, dado que es la forma mas sencilla de transportar sustancias liquidas como agua, bebidas energéticas, gaseosas, jugos, entre otras. Están hechas en su mayoría de polietileno (PET), producido a base de petróleo, generando a su vez gases tóxicos que acaban emitiéndose a la atmósfera. Además, Según datos del Pacific Institute, durante la producción de una botella se consume hasta tres veces el volumen de agua de su contenido. Actualmente los gobiernos notan esta problemática y han implementado puestos de reciclaje de estos envases plásticos, pero no todas las botellas son convenientemente recicladas: en Europa, cada año se reciclan unos 60 millones de botellas de plástico, aproximadamente la mita...

ARSÉNICO: EL VENENO EN LAS COMIDAS

Imagen
El arsénico es un elemento de la tabla periódica que se caracteriza por se metaloide. En la industria se utiliza en semiconductores por sus características de metaloide, aunque también se encuentra en pesticidas, combustibles, conservantes para madera,etc. Podemos encontrar emisiones naturales de arsénico, por ejemplo en volcanes, el suelo y aguas escorrentías, lo que puede permitir que este elemento llegue al aire y a los ecosistemas. Sin embargo, este ha sido el ciclo del arsénico durante mucho tiempo, ¿Qué es diferente ahora? La respuesta es, como hemos venido hablando en el blog, la actividad humana. Cuando el arsénico llega al ambiente no hay forma de eliminarlo, por lo tanto se va acumulando en este y distribuyendo. Este metaloide primero es absorbido fácilmente por las plantas y luego se distribuye por toda la cadena alimenticia: de plantas a herbívoros, de herbívoros a carnívoros y así sucesivamente hasta acabar la cadena. De este modo, es posible que en nues...

PROBLEMÁTICA AÉREA

Imagen
. La contaminación atmosférica es motivo de gran preocupación para la sociedad, puesto que genera impactos negativos tanto en la salud humana como en el ambiente. Por otra parte –en nuestro país- tratar con este tipo de contaminación genera altos costos, ubicándose como el tercer factor que más proporciona gastos: le anteceden la contaminación del agua y de los desastres naturales. Sin embargo, para hablar sobre sus impactos, primero debemos clarificar lo que significan estas dos palabras, l a contaminación atmosférica se define como: la existencia de pequeñas partículas o productos secundarios gaseosos en el aire; y que además, pueden repercutir o generar molestias en los seres vivos expuestos a dicho entorno. Es muy común ver que las grandes ciudades son más propensas a sufrir este tipo de contaminación; lo cual podemos ver reflejado en nuestro país, según un informe sobre la calidad del aire, publicado por el Ministerio de Ambiente y el IDEAM concluye que las conc...

LAS PILAS

Imagen
Las pilas hoy en día son una fuente de energía pero igualmente de contaminación, ya que estas contienen metales pesados que al entrar en contacto con el ambiente comienzan a degradarse de una forma más rápida por la acción de la lluvia, el calor y la acidez del suelo, este es uno de los inventos que mas utiliza el hombre en su día a día, por eso es importante conocer las consecuencias que trae su mal uso, su forma de desecharlas, su almacenamiento, entre otros. Las pilas son dispositivos que convierten la energía química en energía eléctrica, las encontramos en muchos dispositivos que utilizamos diariamente. Pilas de botón: son las de relojes y calculadoras, y son las mas contaminantes, contienen óxido de plata, otras litio. Pilas cilíndricas: son las mas comunes, usadas en juguetes, controles, cámaras, etc. Son las que se producen en mayor cantidad y contienen metales como el níquel, cadmio, carbón, zinc y mercurio entre otros. Las hay comunes, alcalinas y recargables. Baterías de...

EL MERCURIO Y EL AMBIENTE

Imagen
El mercurio es un metal liquido que lo hemos estado utilizando en muchos campos, por ejemplo, los termómetros, algunos tipos de maquillaje, refrigerante, etc. Sin embargo esta "plata liquida", como era conocida en la literatura antigua, puede causar graves problemas en nuestra salud, y también en el ambiente al que se expone, y la actividad humana ha aumentado la exposición del mercurio al ambiente. Un uso muy común para este metal es la minería: se le añade mercurio a las rocas para facilitar la extracción de oro de estas. El oro obtenido está adherido al mercurio, por lo cual se calienta y se evapora el mercurio. Este proceso de evaporación es muy preocupante para los mineros y las personas cercanas a las minas por el alto riesgo de inhalar mercurio y de padecer mercurialismo( conjunto de trastornos patológicos por intoxicación con mercurio elemental). En el medio ambiente, sobre todo en los ecosistemas acuáticos, el mercurio se transforma en metilmercurio debid...

BENCENO: COMPUESTO TÓXICO

Imagen
El benceno es un hidrocarburo aromático  presente en el petróleo y en pocas cantidades en la naturaleza, además, es de suma importancia en la industria química debido a que es usado en la fabricación de diversos productos como en la disolución de aceites, ceras, plásticos, resinas y pinturas y también, en la producción de jabones, lubricantes, medicamentos, gasolina y explosivos. Estos productos son parte de nuestra cotidianidad, por ejemplo, los neumáticos del carro donde te transportas son hechos de caucho y lo más probable es que dicho vehículo utilice un motor de gasolina; también cuando lavamos ropa, platos, áreas comunes, etc. Sin embargo, este tipo de emisiones de benceno no son significativas para la salud debido a que están bajo el nivel de toxicidad que soporta el organismo. No obstante, las personas fumadoras y las que trabajan en las industrias mencionadas sí están muy expuestas a la intoxicación. Según la ATSDR, Agency for Toxic Substances and Disease Registry...

¿CONTAMINANTE OCULTO: EL MAQUILLAJE?

Imagen
http://sevilla.abc.es/estilo/bulevarsur/wp-content/uploads/2015/11/utensilios-maquillaje.jpg En mi proceso de búsqueda de un nuevo tema para publicar una entrada, me encontré con una lista de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo -enviada por un compañero- la cual expone algunas  “Sustancias químicas de uso cotidiano que son tóxicas y dañan el medio ambiente”. Ya sabía que la contaminación por sustancias químicas era una gran problemática ecológicamente hablando, sin embargo, observando esta lista me encontré con un producto que no pasó por mi mente a la hora de leer el título – el maquillaje-. El maquillaje es un producto tan común en nuestro diario vivir, sobre todo para nosotras las mujeres, que verlo como un contaminante me sorprendió un poco. Entonces la siguiente pregunta surgió en mí mente: ¿cómo el maquillaje afecta el medio ambiente? (Cabe resaltar que los cosméticos no sólo son los labiales, bases, sombras y demás productos utilizados para resalta...

EL MAL USO DE LOS FERTILIZANTES

Imagen
Los fertilizantes son compuestos que contienen nutrientes  los cuales son necesarios en suelos con plantas para que estas mejoren sus características físicas, químicas y/o biológicas. Estas sustancias son utilizadas en las industrias agrícolas para aumentar la producción de los cultivos y el aspecto de los mismos, pero el uso excesivo de estos genera grandes impactos negativos. Uno de ellos es la contaminación por nitrógeno, la gran cantidad de este elemento que no es absorbido por las plantas penetra el suelo y llega a las aguas subterráneas, lo cual genera que se altere su composición y por ende su calidad. Otra consecuencia es que cuando se usan tantos fertilizantes los suelos disminuyen su capacidad de absorber nutrientes y agua, ocasionando que se empleen cada vez una mayor cantidad de estos y que al paso del tiempo el suelo ya no sea fértil. En Colombia se ha abusado de esta práctica de manera desmedida, como podemos observar en la imagen que fue tomada del Ban...