BENCENO: COMPUESTO TÓXICO

Estos
productos son parte de nuestra cotidianidad, por ejemplo, los neumáticos del carro
donde te transportas son hechos de caucho y lo más probable es que dicho
vehículo utilice un motor de gasolina; también cuando lavamos ropa, platos,
áreas comunes, etc. Sin embargo, este tipo de emisiones de benceno no son
significativas para la salud debido a que están bajo el nivel de toxicidad que
soporta el organismo.
No
obstante, las personas fumadoras y las que trabajan en las industrias mencionadas
sí están muy expuestas a la intoxicación. Según la ATSDR, Agency for Toxic
Substances and Disease Registry, “el efecto principal de la exposición de larga duración
(365 días o más) al benceno es en la sangre. El benceno produce efectos nocivos
en la médula de los huesos y puede causar una disminución en el número de
glóbulos rojos, lo que conduce a anemia. Y también puede producir hemorragias y
daños al sistema inmunitario, aumentando así las posibilidades de contraer
infecciones y afectar los tejidos que
fabrican las células de la sangre (leucemia)”
Tomado
de:
Comentarios