EL MAL USO DE LOS FERTILIZANTES
Los
fertilizantes son compuestos que contienen nutrientes los cuales son necesarios en suelos con
plantas para que estas mejoren sus características físicas, químicas y/o
biológicas.
Estas
sustancias son utilizadas en las industrias agrícolas para aumentar la
producción de los cultivos y el aspecto de los mismos, pero el uso excesivo de
estos genera grandes impactos negativos. Uno de ellos es la contaminación por
nitrógeno, la gran cantidad de este elemento que no es absorbido por las
plantas penetra el suelo y llega a las aguas subterráneas, lo cual genera que
se altere su composición y por ende su calidad. Otra consecuencia es que cuando
se usan tantos fertilizantes los suelos disminuyen su capacidad de absorber
nutrientes y agua, ocasionando que se empleen cada vez una mayor cantidad de
estos y que al paso del tiempo el suelo ya no sea fértil.
En
Colombia se ha abusado de esta práctica de manera desmedida, como podemos
observar en la imagen que fue tomada del Banco Mundial, desde el año 2002 al 2009, ocupamos el primer
lugar entre 16 países de diferentes partes del mundo. Además, las empresas
agroquímicas dicen que el 60% de los nutrientes usados no son absorbidos por
los cultivos, por lo tanto, toda esa cantidad de compuestos desperdiciados
están contaminando nuestra tierra.
A
pesar de que existen normas destinadas a regular el uso de fertilizantes en el
país, los agricultores tienen una gran dependencia a estos e ignoran su
gravedad.
Comentarios