LAS PILAS
Las pilas hoy en día son una fuente de energía pero igualmente de contaminación, ya que estas contienen metales pesados que al entrar en contacto con el ambiente comienzan a degradarse de una forma más rápida por la acción de la lluvia, el calor y la acidez del suelo, este es uno de los inventos que mas utiliza el hombre en su día a día, por eso es importante conocer las consecuencias que trae su mal uso, su forma de desecharlas, su almacenamiento, entre otros.
Las pilas son dispositivos que convierten la energía química en energía eléctrica, las encontramos en muchos dispositivos que utilizamos diariamente.
Pilas de botón: son las de relojes y calculadoras, y son las mas contaminantes, contienen óxido de plata, otras litio.
Pilas cilíndricas: son las mas comunes, usadas en juguetes, controles, cámaras, etc. Son las que se producen en mayor cantidad y contienen metales como el níquel, cadmio, carbón, zinc y mercurio entre otros. Las hay comunes, alcalinas y recargables.
Baterías de móvil: estas son recargables y contienen níquel y cadmio.
La manera correcta de desechar las pilas y baterías es reciclarlas y llevarlas al centro de reciclaje en tu zona, o depositándolas en contenedores específicos. También existen locales comerciales donde las aceptan, por lo general tienen un contenedor destinado para que las depositen allí.
Si no estás seguro o necesitas información, puedes llamar al centro de reciclaje o departamento de medio ambiente de tu ciudad.
Una de las opciones mas efectivas, es comprar las pilas que son recargables, si bien también contaminan, al menos se pueden recargar hasta 500 veces. Esto reduce considerablemente el volumen de pilas y baterías que vamos a desechar, teniendo en cuenta la cantidad de aparatos que requieren de ellas para su funcionamiento.
Referencias
Comentarios